Burgos, capital española en octubre sobre prevención de las enfermedades del riñón

Burgos se convertirá entre los próximos días 6 y 9 de octubre en la capital española sobre la prevención y abordaje de las enfermedades del riñón, con motivo del 47º Congreso de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), que congregará a más de un millar de médicos, investigadores y especialistas de todo el territorio nacional, además de prestigiosos ponentes internacionales que presentarán los avances y retos en el tratamiento de la enfermedad renal.

Cirugía Pediatrica del HUBU asumirá los casos mas complejos de la región.

El servicio será referencia para el resto de hospitales de Sacyl para casos que, hasta ahora, se estaban enviando a centros de otras autonomías.

La Unidad de Insuficiencia Cardiaca ha tratado a 500 pacientes desde 2011

Se ponía en marcha aquel año.
Personas jóvenes y casos graves son los pacientes de la unidad.
Desde febrero mantiene una colaboración para tratar posibles casos derivados desde Atención Primaria.

Enlace en prensa:
http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/burgos/unidad-insuficiencia-car...

El HUBU recibe la certificación de la Fundación Ad Qualitatem

La Fundación Ad Qualitatem certifica la calidad de la Unidad de Atención Integral de pacientes con Enfermedad Infamatoria Intestinal del HUBU.

Se trata del tercer centro en España en recibir el sello de la Fundación, y el primero de Castilla y León.

Enlace en prensa:
http://burgosconecta.es/2017/07/11/el-hubu-recibe-la-certificacion-de-la...

Cinco años sanando

El Hospital Universitario de Burgos (HUBU) celebra sus cinco años de actividad con cifras que multiplican la cantidad y la calidad de la atención sanitaria que se prestaba en el, ya demolido, antiguo Hospital General Yagüe.

Todos los centros de salud urbanos cuentan ya con cardiólogo consultor

Seis especialistas prestan este apoyo, que reduce derivaciones y mejora la atención / La sociedad regional de profesionales trató en Burgos los retos de un área «vanguardista».

Doce centros de salud de la ciudad cuentan ya con un cardiólogo consultor.

El pasado año se diagnosticaron diez nuevos casos de ELA en la provincia Burgos

La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que padecen una veintena de burgaleses.

Actualmente apenas existe tratamiento.

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) diagnosticó el pasado año una decena de nuevos casos de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) en Burgos, según informan fuentes del Colegio Oficial de Médicos. Se trata de una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a unas 20-22 personas en la provincia burgalesa con una frecuencia de 1 o 2 casos por cada 100.000 habitantes.

El HUBU multiplica la difusión de la producción científica

El traslado al nuevo hospital, del que esta misma semana se celebraba el quinto aniversario, trajo consigo algo más que metros cuadrados añadidos y un equipamiento novedoso. La responsable de su Unidad de Investigación, María Jesús Coma, aseguraba ayer, en el tradicional acto de final de curso, que el salto al HUBU también ha disparado la difusión de la producción científica.

Una apuesta por la prevención

La unidad especializada en la atención de las personas cuyo corazón pierde fuerza del HUBU ha sido acreditada como «excelente» por la Sociedad Española de Cardiología; un reconocimiento que solo tienen 14 hospitales en España

HUBU: en la vanguardia asistencial

Sacyl quiere incorporar un PET-TAC, un aparato eficaz para localizar tumores y metástasis.

Este equipo ha sido muy reivindicado por la dirección del HUBU y por el servicio de Medicina Nuclear, que tiene el espacio listo, porque permite dar un gran paso hacia delante en el diagnóstico y tratamiento de algunos cánceres. El consejero destacó que el criticado modelo de concesión por el que se gestiona el HUBU puede ser una 'ventaja' en la incorporación de esta tecnología.

Páginas

Suscribirse a Noticias del HUBU RSS