Enviado por Comunica el Lun, 06/20/2022 - 09:36
La Fundación Burgos por la Investigación de la Salud ha entregado esta mañana en el Hospital Universitario de Burgos los siete premios con los que reconoce la producción científica en el ámbito sanitario. En un acto presidido por la dirección del hospital, el Jefe de la Unidad de Investigación del HUBU, el Dr. Jorge Labrador, ha presentado los resultados recogidos en la memoria correspondiente al año 2021. El más relevante de esos resultados es el factor de impacto alcanzado por el conjunto de las investigaciones, que se ha multiplicado por cinco a lo largo de los últimos diez años.
Enviado por Comunica el Mar, 05/24/2022 - 13:50
La II Jornada de cuidados de Enfermería en el paciente neurocrítico, clausurada hoy en el HUBU, ha contado por primera vez con profesionales de las unidades de cuidados intensivos de Castilla y León. Cerca de 80 enfermeras de Burgos, León y Valladolid han acudido al HUBU para actualizar sus conocimientos en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de los pacientes con afectación neurológica en estado crítico. La iniciativa surgió del Jefe de Sección de Neurocriticos, Arturo Zabalegui, y en el primer año se dirigió únicamente a las enfermeras del HUBU.
Enviado por Comunica el Lun, 05/23/2022 - 11:43
Un grupo de 38 especialistas ha concluido su formación en el Hospital Universitario de Burgos, que el pasado jueves celebró un Acto de despedida con la participación de la Dirección del CAUBU, de la Unidad de Docencia y una conferencia a cargo del Dr. Jesús de la Gándara.
Enviado por Comunica el Lun, 05/16/2022 - 15:12
El Hospital Universitario de Burgos ha empezado a practicar un nuevo tipo de cirugía oftalmológica que consiste en trasplantar, en lugar de la córnea completa, solo una parte; concretamente la membrana de Descemet, junto con la capa de células endoteliales, cuya función consiste en equilibrar la hidratación de la córnea y, con ello, mantener su transparencia y preservar la función visual en el ojo.
Enviado por Comunica el Lun, 04/25/2022 - 09:39
El Servicio de Transfusión del Hospital Universitario de Burgos, coordinado por la hematóloga Virginia Dueñas, ha recibido una beca de la Fundación Española de Hematología y Hemoterapia para obtener la Certificación CAT (Comité de Acreditación Transfusional). El programa CAT es, en la actualidad, la herramienta más útil y potente en España para garantizar la calidad de la transfusión sanguínea.
Enviado por Comunica el Mar, 03/29/2022 - 14:55
Especialistas de los servicios de Neumología y Medicina Interna del Hospital Universitario de Burgos van a participar en un ensayo de ámbito nacional para comprobar la eficacia y seguridad de ApTOLL, una molécula de ADN de cadena sencilla (aptámero) formulada para frenar el “Síndrome de Tormenta de Citoquinas” (STC). El STC es un proceso inflamatorio desmesurado y descontrolado provocado por la infección por coronavirus y que puede causar la muerte del paciente.
Enviado por Comunica el Lun, 03/28/2022 - 10:30
El Servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Burgos ha sido designado como nivel 2 (nivel de apoyo regional) dentro de las tres categorías establecidas por el PRAN para conformar una red nacional de laboratorios de vigilancia de microorganismos resistentes.
Enviado por Comunica el Mar, 03/15/2022 - 09:38
La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del HUBU, que cumplirá cinco años en noviembre de este año, ha obtenido el Certificado SEC-Excelente, lo que supone el máximo reconocimiento a nivel nacional de la actividad que desarrolla y de los medios –humanos y materiales– con los que está dotada.
Enviado por Comunica el Lun, 02/28/2022 - 10:10
El PET-TAC del Hospital Universitario de Burgos, que entró en funcionamiento el pasado verano, amplía ahora sus prestaciones con dos nuevas pruebas diagnósticas que se suman a las que se realizaban hasta ahora, fundamentalmente dedicadas a enfermedades oncológicas.
Enviado por Comunica el Mié, 02/16/2022 - 09:52
Un grupo de sesenta alumnas del grado de Enfermería de la Universidad de Burgos ha tenido esta mañana su primera toma de contacto con el ejercicio profesional de la carrera para la que se están formando. El Salón de Actos de HUBU ha sido el escenario de la bienvenida de las enfermeras que inician sus prácticas en el hospital. Este módulo formativo, que supone 84 de los 240 créditos del plan de estudios, se completa a lo largo de los diferentes cursos y en el primero tiene una duración de cuatro semanas.
Páginas